Donald Trump Jr inició una visita privada al territorio autónomo de Dinamarca codiciado por su padre y que busca ganar soberanía, mientras sigue dependiendo financieramente de Copenhague.
"Groenlandia es un lugar increíble y su gente, si se convierte en parte de nuestra nación, se beneficiará enormemente (...). ¡Haz que Groenlandia vuelva a ser grande!", escribió Donald Trump en Truth Social el lunes. El avión con el sello "Trump" y que transportaba al hijo del presidente electo aterrizó poco antes de las 13:00 GMT en el aeropuerto de Nuuk, a lo largo del fiordo nevado. Interrogado por la televisión pública groenlandesa y la radio KNR cuando bajó del avión, Donald Trump Jr dijo que estaba allí como un "turista" y que no había planeado ninguna reunión oficial.
"Este viaje es probablemente justo lo que el propio Trump Jr. dice, para hacer contenido de video", dijo a la agencia AFP Ulrik Pram Gad, experto en Groenlandia del Instituto Danés de Estudios Internacionales. "Lo que es preocupante es la forma en que Trump (padre) habla de las relaciones internacionales y puede empeorar si comienza a 'atrapar países'", dijo Ulrik Pram Gad. Esta no es la primera vez que el multimillonario estadounidense se interesa por Groenlandia pues ya había considerado comprarlo en 2019 durante su primer mandato y ya se lo habían negado.
"Groenlandia es nuestra. No estamos en venta y nunca lo estaremos", escribió el jefe de Gobierno de Groenlandia, Mute Egede, en Facebook antes del 25 de diciembre después de una sugerencia inicial de anexión. "La mayoría de los groenlandeses estarán de acuerdo con su primer ministro en que Groenlandia no está en venta, sino abierta a los negocios", dice el investigador.
"No, gracias", dijo la diputada Aaja Chemnitz, que representa a Groenlandia en el Parlamento danés, tras la oferta de Trump. "Es increíble que algunos puedan ser tan ingenuos como para pensar que nuestra felicidad se logra al convertirnos en ciudadanos estadounidenses", escribió en Facebook, negándose a "ser un peón en los ardientes sueños de Trump de expandir su imperio a nuestro país".
France24