La empresa Eramine, del grupo francés Eramet, realiza la primera exportación de litio grado batería desde Salta a China, lo que marca un nuevo hito en la industria minera de la Argentina. Se trata de un envío de 40 toneladas de carbonato de litio que se realizará a través del puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el Salar Centenario-Ratones.
“Para garantizar la seguridad y trazabilidad del transporte, todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real, asegurando la eficiencia y el cumplimiento de los más altos estándares operativos y de seguridad”, destacaron desde la empresa.
Este envío al exterior se produce luego de 12 años de trabajo conjunto entre Eramine y la china Tsingshan, que financió la construcción de la planta inaugurada en agosto pasado, y tras una inversión de más de u$s800 millones. Hoy, los chinos ya no están en el proyecto porque una vez terminada la planta, los frances compraron su participación por u$s700 millones y quedaron como únicos accionistas.
Alejandro Moro, CEO de Eramine, celebró el primer envío. “Haber alcanzado este hito marca el inicio de una nueva etapa para nuestra empresa y para la provincia. Seguimos avanzando en el desarrollo de un modelo industrial sustentable y rentable, con altos estándares de seguridad y tecnología de vanguardia”, destacó. “Eramine reafirma así su compromiso con el desarrollo de la industria del litio en Argentina, impulsando la innovación, la sustentabilidad y la integración del país en la cadena de valor de los minerales esenciales que el mundo necesita”, recalcó la empresa en un comunicado enviado a Energy Report.
En la inauguración de la planta, Christel Bories, CEO del grupo Eramet, destacó: “Eramet se convertirá en un actor global clave en la producción sostenible de litio, un metal crítico para las baterías de los vehículos eléctricos. Esta inauguración confirma nuestro liderazgo tecnológico y sostenible en toda la cadena de valor del litio, desde la exploración hasta la extracción y el procesamiento".
De dónde salió el litio de Eramine
El proyecto de litio de Eramine está ubicado a 3.900 metros de altitud, en el Salar Centenario-Ratones, dentro del departamento salteño de Los Andes. Se encuentra a 75 kilómetros de la comunidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes, donde residen alrededor de 300 habitantes, cerca de San Antonio de los Cobres.
Las investigaciones y estudios de viabilidad para la planta comenzaron hace 12 años. La Fase 1 de la planta tiene una vida útil proyectada de 40 años, y su producción estará completamente dedicada a la exportación y la misma será absorbida por sus propios accionistas. El litio se produce in situ durante las 24 horas. “Su producción, obtenida a partir de salmuera extraída del propio salar, está destinada a la exportación y contribuirá al abastecimiento global de minerales estratégicos”, remarcaron.