El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), acordó con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) el protocolo para el retorno a clases presenciales en la educación superior, que fija las pautas y recomendaciones que permitirán a cada provincia y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elaborar planes progresivos que garanticen, según la situación de cada jurisdicción, el retorno a las actividades presenciales en las universidades e institutos universitarios una vez que la situación epidemiológica lo permita.
El protocolo, aprobado este martes de manera unánime por la cartera educativa junto con el CIN y el CRUP, fue elaborado por el Consejo Asesor para el regreso presencial a las aulas. Allí se establecen un conjunto de pautas y lineamientos generales para el retorno a las clases presenciales, basado en criterios sanitarios y de seguridad en el trabajo, así como de organización institucional y pedagógica. El escrito, según afirmaron desde la cartera, “constituye un piso mínimo de requerimientos para la apertura de instituciones educativas, a partir de los cuales cada jurisdicción podrá agregar criterios adicionales”.
El documento establece que para el caso de las universidades se implementará un sistema de clases a distancia con alternancia presencial. Además las instituciones deberán contar con las condiciones edilicias básicas y con los elementos de higiene necesarios. Los alumnos que deban asistir a las clases presenciales tendrán que hacerlo con uso obligatorio de tapaboca y manteniendo siempre un metro y medio de distancia interpersonal. “El compromiso del cuidado de la salud es nuestra prioridad. Creemos que la construcción del regreso a la presencialidad demanda de profundos consensos de toda la comunidad educativa. La decisión del regreso físico a las aulas será tomada por cada rector y rectora una vez que la situación epidemiológica de cada región así lo permita y se garanticen las condiciones sanitarias establecidas en los protocolos”, expresó el titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta.