Cristina Fernández de Kirchner concretó este sábado en la Universidad Nacional de Rosario su segunda actividad federal como presidenta del PJ nacional. Participó del 11° Encuentro Nacional de Salud, que se transformó en el ámbito ideal para que quien fuera dos veces mandataria argentina profundice su creciente polarización con el presidente Javier Milei.
En esta ocasión, ante una multitud que cantó y alentó bajo el sol del mediodía rosarino, la exmandataria puso al sistema de salud argentino, a sus trabajadores y a quienes reciben las prestaciones en el centro de su análisis. Y volvió a poner a Milei en el centro del debate.
“Los laboratorios argentinos han tenido una rentabilidad extrema en medio de la miseria popular. Se les cayeron las ventas, pero compensaron la caída con aumentos de precios, algunos llegaron al 500%. Entonces, desde acá, desde la Universidad Nacional de Rosario, le decimos a Milei: animate y desregulá los medicamentos”, desafió.
Decile al desregulador del megacanje (en referencia a Federico Sturzenegger) que se anime para que la gente pueda acceder a los medicamentos, para que no sea un martirio para un jubilado tener que ir a una farmacia y dejar la mitad o las tres cuartas partes de sus ingresos en los remedios que tiene que llevar porque no le alcanza la guita”, insistió.
En este punto, Cristina recordó cuál es el capitalismo que defiende el peronismo. “¿Eso es capitalismo? ¡No! Que no nos hagan poner en la vereda de enfrente y se queden ellos. El capitalismo, lo he dicho muchas veces, necesita consumidores, necesita gente que pueda comprar. ¿Qué clase de capitalismo es este, donde cada vez hay menos consumidores? Me quedo con el capitalismo que teníamos nosotros, el del peronismo, en el que todos pueden consumir, no solamente unos pocos”, diferenció.
También volvió a aludir al gobierno al mencionar la situación en materia de salud mental que afrontan los argentinos. “Cómo me iba a olvidar de lo que genera en la salud mental el temor a perder el trabajo, a que no te alcance la guita, tener cuatro o cinco trabajos. Lamentablemente, ha penetrado transversalmente el problema de la salud mental en la República Argentina, compatriotas ”. (...)
Tiempo Argentino