Alberto Fernández encabezó en San Luis el acto de entrega de 300 casas. "Algunos piensan que las viviendas son temas que debe resolver el mercado", pero "mucha gente no puede acceder a las condiciones que el mercado exige", aseguró.
El presidente Alberto Fernández entregó este jueves en la ciudad puntana de Villa Mercedes la vivienda 70 mil de su gestión y celebró que, de esa forma, “son 70 mil familias que encuentran un futuro de dignidad". Junto al gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá, y al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, Fernández entregó las llaves correspondientes a las 300 viviendas de un barrio de la localidad de Villa Mercedes que, durante la actividad, fue bautizado como “Unión”.
Como lo viene haciendo en actos de estas características, el mandatario reiteró que no existe “momento más lindo para un Presidente que entregar una vivienda” ya que, con la casa propia, las personas pueden “vivir dignamente” y concretar sus sueños.
“Algunos piensan que las viviendas son temas que debe resolver el mercado. Con Alberto (Rodríguez Saa) sabemos que no es verdad, hay mucha gente que no puede acceder a las condiciones del mercado”, señaló el Presidente y añadió: “Entregando la vivienda 70 mil, son 70 mil las familias que encuentran un futuro de dignidad”.
Fernández recordó cómo fue criticado cuando, durante la campaña de 2019, afirmó que crearía un ministerio “que piense en la casa de los argentinos que no la tienen” y dijo que esa decisión permitió construir 70 mil viviendas, entregar más de 35 mil créditos y tener 140 mil casas más en construcción en todo el país. En ese sentido, señaló que "cada vivienda promueve un montón de industrias, promueve el trabajo de los compañeros de la Uocra" y recordó que en el año 2019 había 200.000 trabajadores de la construcción y hoy son 450.000.
“En ningún lado preguntamos quién gobierna. Tenemos que trabajar por los argentinos y argentinas, piensen como piensen”, destacó Fernández y adelantó que durante los primeros días de marzo será entregada la vivienda 100 mil de su gestión.
“Detrás de cada una de esas casas hay historias de esfuerzos. El esfuerzo de la Nación comprometiendo recursos, de las provincias para que se hagan bien”, remarcó. También hizo mención a la pandemia de coronavirus como “un tiempo muy triste que ha quedado atrás” y pidió “a todos que no pierdan la esperanza”.
En ese marco, destacó que Argentina es uno de los países que "mayor inmunidad ha logrado" gracias a las vacunas que llegaron al país. "Nos ha tocado vivir un tiempo donde lamentablemente prendíamos la televisión y lo único que hacíamos era contar gente que se nos moría por una pandemia y luchamos y peleamos y logramos que Argentina sea entre los países de más de 30 millones de habitantes, el que mayor inmunidad ha logrado porque hemos dado más de 110 millones de vacunas a los argentinos y los argentinas y eso me pone muy feliz", manifestó.
Al comienzo de su alocución, Fernández realizó un "pequeño homenaje" a la sargento primero Yanina Mariel Larese quien, formando parte de la custodia presidencial, sufrió un accidente automovilístico y falleció mientras se dirigía a San Luís para organizar el acto. "Ya voy a hablar con su familia en un rato, pero quería que le diéramos este homenaje porque en gran medida ella estaba trabajando para que esto se pudiera hacer", señaló el Presidente.