Starlink, la empresa de comunicaciones satelitales del empresario sudafricano-estadounidense Elon Musk, se prepara para desembarcar en la Argentina, luego de que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 del presidente Javier Milei definiera en uno de sus puntos la "desregulación de los servicios de Internet satelital".
En el sitio web de la empresa se observa que el servicio estará disponible a partir del segundo trimestre de 2024, aunque ya se puede reservar con el pago de un depósito de 9 dólares. "Desregulación de los servicios de Internet satelital para permitir el ingreso de empresas como Starlink", había anunciado el miércoles por la cadena nacional Milei al llegar al punto 28 del decreto.
La modificación de la norma conocida como Argentina Digital (Ley N° 27.078) indica que "la provisión de facilidades de los sistemas satelitales de comunicaciones será libre". Starlink es una empresa satelital que nació como proyecto de SpaceX, la compañía espacial de Musk, para brindar cobertura de Internet en todo el mundo, incluso en lugares remotos y de acceso díficil.
Los cohetes Falcon 9 de SpaceX realizan, en promedio, un lanzamiento de 60 satélites cada dos semanas, para crear una constelación satelital de Internet para brindar el servicio de banda ancha, baja latencia y cobertura mundial a bajo costo.
Precios de Starlink La empresa logró en 2017 completar los requisitos regulatorios para lanzar cerca de 12.000 satélites para mediados de la década de 2020. Pero los planes no se detienen allí, porque Musk buscaría ampliar la red hasta 30.000 satélites de órbita baja. Las conexiones de Internet por Starlink consiguen velocidades entre 50 Mbps y 150 Mbps, con una latencia de entre 20 y 40 milisegundos. Por lo tanto, es más una red pensada para aquellas zonas de la geografía donde no llega la fibra y las conexiones 4G o 5G no alcanzan. El costo mensual de la empresa de Internet satelital es de 90 dólares en otros mercados. A ese precio, se le suma una tarifa por el equipamiento de un total de 599 dólares y por una velocidad de entre 25 a 220 Mbps.
También existe la posibilidad de aumentar la velocidad y elegir entre 40 a 220 Mbps, como parte del servicio Starlink Priority con un costo mensual de 250 dólares y 2.500 dólares Cuando se hace el pedido para reservar el servicio de Starlink, la empresa aclara que "se centrará en proveer servicio en su área a partir del segundo trimestre de 2024". "La disponibilidad está sujeta a la aprobación reglamentaria. Los pedidos se completarán por orden de llegada en cada área de cobertura", informó la empresa.