Esta cámara profesional es la primera del mundo con sensor de imagen full-frame con un sistema de obturador global, que permite disparos de alta velocidad. La filial argentina de la empresa japonesa Sony anunció la llegada al mercado local de la cámara de fotografías más rápida del mundo, la Alpha 9 III, con capacidad de hacer 120 capturas en un segundo. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa, en la que participó iProfesional, en un lugar donde ya se utiliza esta cámara: el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), cercano al aeropuerto internacional de Ezeiza, en el sudoeste del Gran Buenos Aires.
Sony anunció también su alianza con la AFA, como una licenciataria oficial. Gustavo "Tato" Pagano, fotógrafo oficial de la AFA, ya registró al seleccionado argentino campeón mundial de fútbol masculino con la Alpha 9 III (α9 III). Esta cámara profesional, cuyo cuerpo cuesta alrededor de 6 mil dólares, es la primera del mundo con sensor de imagen "full-frame" con un sistema de obturador global, que permite disparos de alta velocidad de hasta 120 imágenes por segundo, sin distorsión y sin "blackout".
La alianza con la AFA cobra sentido porque este nuevo modelo es ideal para fotografiar prácticas deportivas y de fauna al aire libre, porque puede capturar sujetos en rápido movimiento sin distorsión de imagen y conservar momentos de fracciones de segundo con gran detalle.
Sony proporcionará equipos, accesorios y soporte técnico a Pagano, quien luego de dos décadas de trabajo con una marca competidora pasó a la empresa japonesa. Como parte de la alianza, Sony también dará respaldo tecnológico al resto de los seleccionados masculino y femeninos de la AFA, incluyendo futsal y fútbol playa.
El acuerdo de tres años incluye la Copa América 2024 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, competencia donde ya está clasificado River Plate. En estas actividades, Pagano usará la tecnología de obturador global y el nuevo lente FE 300mm F2.8 GM OSS, que tiene un costo de alrededor de 6 mil dólares. La cámara y el lente estarán disponibles en la Argentina desde junio a través del sitio web de Sony Argentina, a un precio que aún no se definió.
"La alianza con la AFA confirma la apuesta de Sony Alpha en el segmento profesional deportivo, ya que nos permitirá de primera mano poner a prueba los últimos avances tecnológicos mientras seguimos recibiendo retroalimentación y posibles mejoras de grandes fotógrafos como Pagano", dijo Angelo Marconi, gerente regional de la categoría Digital Image para Sony Latinoamérica.
iP