Con goles de Nicolás González, Ángel Di María que, ingresó en el complemento y el capitán Lionel Messi, el equipo de Scaloni ganó, gustó, goleó y se despidió del país en medio de una fiesta de fútbol en La Bombonera
Con goles de Nicolás González, Ángel Di María que, ingresó en el complemento y el capitán Lionel Messi, el equipo de Scaloni ganó, gustó, goleó y se despidió del país en medio de una fiesta de fútbol en La Bombonera
Mientras prepara el partido con Venezuela del viernes en la Bombonera, plantel y cuerpo técnico de la Selección Argentina se sumaron este jueves 24 de marzo al Día Nacional de la Memoria desde la concentración del equipo en el predio de la AFA en Ezeiza.
La AFA público tres imágenes de los jugadores y cuerpo técnico con una bandera de "Más Memoria, más Verdad, más Justicia" en sus redes sociales. En uno de los grupos, aparecen con De Paul y Messi a la cabeza, también aparecen Paredes, Nicolás González, Mac Allister, Otamendi, Molina, Armani, Javier Correa y Tagliafico.
En otra de las imágenes, están Matías Manna -analista de videos-, Pablo Aimar, Walter Samuel, el propio Scaloni, Claudio "Chiqui" Tapia y Roberto Ayala.
Mientras que en la última, figuran Boyé, Lanzini, Ocampos, Martínez Quarta, Foyth, Julián Álvarez, Ángel Correa, Palacios, Guido Rodríguez y Montiel. La Selección se enfrentará este viernes desde las 20:30 en la Bombonera ante su par de Venezuela en el que será el último partido como local del equipo de Scaloni en estas Eliminatorias hacia el Mundial de Qatar 2022.
Gabriela Sabatini regresará a las canchas en mayo junto a la también ex tenista Gisela Dulko. Ambas disputarán el certamen de dobles "Leyendas en París" de Roland Garros. “Será muy especial volver a jugar en un lugar lleno de tan hermosos recuerdos junto a Gisela, a quien admiro, respeto y quiero mucho. Nos vemos del 31 de mayo al 5 de junio en París”, escribió Sabatini en su cuenta de Twitter.
Dulko también se mostró feliz y expectante: “Volver a París después de 10 años y jugar nuevamente allí hace que mi corazón estalle de alegría”, posteó en Instagram. Y agregó: “Gracias por confiar en mí, Gaby querida, y aceptar ser mi partner. Siempre te admiré y esto es un sueño hecho realidad. ¡Te quiero mucho! Ahora sí, a disfrutar de este Grand Slam”.
Sabatini, de 51 años y quien se retiró en 1996, fue cinco veces semifinalista en los singles de Roland Garros y en tres ocasiones llegó a la final en dobles, en pareja con la alemana Steffi Graf. Dulko, por su parte, de 37 años y alejada de la actividad desde 2012, fue la número 1 en dobles en 2010 y en el Abierto de Francia hizo dos veces octavos en singles y en tres oportunidades alcanzó los cuartos de final del cuadro de dobles.
Lionel Messi presenció este martes la práctica del Sub 20 nacional que conduce su amigo y excompañero de selección y del Barcelona FC, Javier Mascherano. Tras su llegada al país para disputar la última doble fecha de las Eliminatorias, el crack rosarino se puso la ropa de entrenamiento del seleccionado y pasó por una de las canchas del predio de la AFA en Ezeiza para reencontrarse con Mascherano.
La cuenta oficial del seleccionado publicó la foto del abrazo entre amboas durante la parte final del primer turno de entrenamiento. Junto con Messi también estuvieron Leandro Paredes y Ángel Di María, otro que compartió muchos momentos con el exvolante. Cuando vieron a Messi a un costado de la cancha, la mayoría de los integrantes del Sub 20 se acercaron para saludarlo y sacarse una foto con el siete veces ganador del Balón de Oro. Messi también saludó afectuosamente al preparador físico, Pablo Blanco, quien trabajó en el cuerpo técnico de Alejandro Sabella.
El seleccionado argentino sub 20 inició una nueva semana de entrenamientos con 19 futbolistas convocados del fútbol local. Además, Mascherano trabajó con los juveniles que juegan en el exterior y fueron citados por Lionel Scaloni para la mayor. Los futbolistas Alejandro Garnacho, Tiago Geralnik, Matías Soulé, Franco Carboni, Luka Romero y Valentín Carboni completaron el primer turno con la sub 20 y a la tarde se sumarán a la segunda práctica del primer equipo "albiceleste".
Indian Wells (Estados Unidos) (AFP) – El tenista español Rafael Nadal explicó el domingo que sufrió dolores y problemas para respirar durante su derrota en la final de Indian Wells y desconoce los motivos que lo causaron.
"Lo único que puedo decir es que me cuesta respirar. Cuando intento respirar, es doloroso y es muy incómodo", dijo Nadal, de 35 años, a los medios tras su inesperada derrota en la final ante el estadounidense Taylor Fritz por 6-3 y 7-6 (7/5).
"Cuando respiro, cuando me muevo, es como una aguja todo el tiempo aquí dentro", dijo señalándose el pecho. "Me mareo un poco porque es doloroso. No sé si es algo en la costilla, no lo sé todavía".
El astro español, que se perdió gran parte de la pasada temporada por su lesión crónica en el pie izquierdo, comenzó a sufrir los problemas en Indian Wells la noche del sábado durante la recta final de su batalla de tres horas ante su joven compatriota Carlos Alcaraz. "Al terminar ayer a última hora y jugar hoy por la mañana, no tuve la oportunidad de hacer muchas cosas, ni siquiera de revisar lo que está pasando", afirmó.
"No se trata solo de dolor, no me siento muy bien porque afecta a mi respiración. Más que triste por la derrota, algo que acepté de inmediato, e incluso antes de que terminara el partido, se trata de que estoy sufriendo un poco, sinceramente", resaltó. Nadal se resistió durante dos intensas horas a la derrota ante Fritz, con la que vio cortada su racha de 20 victorias seguidas en este inicio de temporada, en el que alcanzó un récord de 21 títulos de Grand Slam ganando el Abierto de Australia. "Aunque es obvio que hoy no he podido hacer las cosas normales, es una final. Lo he intentado. Perdí contra un gran jugador", admitió. Pese a la decepción de ver cortada su racha de inicio de temporada, solo superada en la ATP por Novak Djokovic, Nadal dijo que tratará de recuperarse lo antes posible para arrancar los torneos de tierra batida, que incluyen Roland Garros, el Grand Slam que ha conquistado en 13 ocasiones.
"Quería hacerlo perfecto antes de la arcilla. Hubiera sido muy, muy bonito", afirmó. "Pero ahora es el momento de intentar solucionar este problema lo antes posible e intentar empezar con la arcilla". "Ahora estoy triste pero no soy el tipo de persona que baja o sube mucho emocionalmente dependiendo del momento", recalcó. "Normalmente soy estable y pongo todo en perspectiva. Los dos últimos meses los he vivido de forma increíble, inolvidable, muy emotiva. Disfruto de cosas que hace unos meses no pensaba que podría volver a vivir". AFP