Museo del Louvre sufrió un robo millonario

    El audaz y cinematográfico robo que sufrió el Museo del Louvre en París, el más visitado del planeta, generó conmoción mundial y dejó una serie de interrogantes sobre la seguridad de los tesoros más preciados de la humanidad. Un grupo comando se llevó joyas de "valor inestimable" en una operación cronometrada que obligó a cerrar el icónico museo.
    Según supo NA, el asalto expuso una vulnerabilidad alarmante en uno de los centros culturales más importantes del mundo. A continuación, 10 claves para entender el golpe histórico.
    Un grupo de entre tres y cuatro delincuentes asaltó el museo poco después de su apertura al público. Utilizando equipamiento pesado, lograron acceder a una de las salas más importantes y sustrajeron piezas históricas.
    El botín principal son joyas de la colección de la Corona Francesa, descriptas por las autoridades como de "valor inestimable". Saquearon dos vitrinas de la Galería de Apolo. Medios franceses precisaron que se llevaron nueve piezas de la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia. Una de las joyas, la corona de la emperatriz, fue encontrada dañada fuera del museo.
    Fue una operación de película. Aprovechando que hay obras en la fachada que da al río Sena, los ladrones utilizaron un camión con un "brazo articulado" (una grúa o plataforma elevadora) para llegar directamente a la ventana de la galería en el primer piso. Una vez allí, usaron pequeñas motosierras o cortadoras de disco para romper los cristales e ingresar.
    La operación fue increíblemente rápida y precisa: duró apenas siete minutos desde que accedieron a la sala hasta que escaparon.

    © 2009 Informate Lerma. info@informatelerma.com.ar
    templates by Engine /Desarrollo CEGdesign