Este martes, 2 de septiembre, la Cámara de Diputados de la Provincia desarrollará la 22º Sesión Ordinaria con el siguiente orden del día:
    1. Proyecto de Ley: Propone establecer una campaña de concientización sobre violencia digital o telemática en el marco de la Ley Nacional 27.736 “Ley Olimpia”.
    2. Proyecto de Ley: Propone instituir el 27 de diciembre de cada año como “Día Provincial del Futbolista Salteño”, en conmemoración al aniversario del fallecimiento del exfutbolista, Daniel Humberto Gutiérrez, quien fuera el único jugador de nuestra historia en representar y participar en la Selección Nacional.
    3.Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, arbitre los recursos necesarios para la instalación de un puesto policial en la Comunidad Cortaderas, municipio Isla de Cañas, departamento Iruya.
    4.Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, arbitre las medidas necesarias para la instalación de un tomógrafo en el Hospital San Vicente de Paul, del departamento Orán.
    5. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial lleve adelante políticas públicas de Interculturalidad, entendiéndose como tal al proceso sociocultural y político que implica la sana convivencia y justicia social con las comunidades de los Pueblos Originarios.
    6. Proyecto de Ley: Propone crear la Base de Datos de indicadores de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.
    7. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Infraestructura y del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, disponga las medidas necesarias para la construcción de un tinglado en el Instituto de Educación Superior N° 6.024 “Escuela Normal Superior República de Colombia”, de la ciudad de Rosario de la Frontera, departamento Rosario de la Frontera.

    La ingeniera Flavia Royón y el Dr. Bernardo Biella, candidatos a Senador y Diputado Nacional respectivamente por la lista “Primero los salteños”, en una conferencia de prensa se manifestaron a favor de la ley de financiamiento educativo y resaltaron que “"Queremos demostrar nuestro compromiso con la educación pública y en especial con la educación universitaria pública." 
    Biella afirmó que “Decidimos con Flavia arrancar la campaña acá porque queremos demostrar nuestro compromiso con la educación pública y en especial con la educación universitaria pública. Creemos que esto es emblemático porque estamos dando un mensaje a la sociedad sobre la importancia que tiene la educación pública para toda la ciudadanía”.
    Asimismo, afirmaron que "No queremos que los salteños se vayan a estudiar afuera. Necesitamos más carreras que generen oportunidades."
    Consultados acerca del recorte presupuestario atribuido a la necesidad de evitar malas gestiones, coincidieron en que "La universidad si tiene problemas de gestión, se solucionan con gestión, trabajando y no cortando." En ello, acordaron que "La educación pública y la generación de profesionales y técnicos es una materia pendiente."

    La Libertad Avanza en Salta anunció formalmente los nombres que integrarán sus listas de candidatos para las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre. 
    Para el Senado, la lista titular está conformada por María Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita, con María Vanegas y Alfredo Horacio Olmedo como suplentes.
    En cuanto a los candidatos a Diputados Nacionales, la lista titular la integran María Gabriela Flores, Carlos Raúl Zapata y Paola Alexandra Mielñik. Sus suplentes son Sergio Mauricio López, Romina Natali Fresco y Santiago López Solá.

    © 2009 Informate Lerma. info@informatelerma.com.ar
    templates by Engine /Desarrollo CEGdesign