La Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre el fentanilo adulterado en la Cámara de Diputados logró un amplio consenso para conformarse y eligió a sus autoridades. La presidencia quedó a cargo de Mónica Fein (socialismo), la vicepresidencia en manos de Silvana Giudici (PRO) y la secretaría bajo la responsabilidad de Victoria Tolosa Paz (UxP). Las tres legisladoras habían sido autoras de proyectos que impulsaron la creación del cuerpo.
    La primera medida votada por unanimidad fue invitar a los familiares de las víctimas de la tragedia.
    “Hoy dimos el primer paso en la conformación de la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre el fentanilo contaminado en la Cámara de Diputados, una tragedia que nos interpela y que exige respuestas urgentes y concretas”, publicó en redes sociales Tolosa Paz. Y agregó: “Nuestro compromiso es claro: trabajar con respeto hacia cada víctima y sus familias, y garantizar que el Estado esté a la altura para que una tragedia así no vuelva a repetirse nunca más”.

    El presidente Javier Milei habló en la 18° edición del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay, en el marco de su visita al país vecino, donde desarrolla una serie de actividades oficiales que culminarán este miércoles y respondió a las críticas vinculadas al financiamiento universitario en la previa de la marcha federal.
    Durante su exposición el Presidente aseguró: “Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió”. En esa línea, acusó a sectores opositores de querer sembrar miedo: “Van a trabajar sobre el miedo, los van a querer asustar. Durante la campaña del 2023 se la pasaron diciendo que iba a cerrar las universidades. Y no solo no se cerraron, sino que además tenemos las cuentas al día y algunas universidades no quieren ser auditadas”.
    El mandatario insistió en que su gestión mantiene el envío de fondos y remarcó: “Hace más de 20 meses que estamos en el poder y no las cerramos”. Sus declaraciones se dan a un día de la movilización universitaria en Argentina, que coincidirá con el debate en la Cámara de Diputados sobre el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica.
    El mensaje del Presidente sobre las universidades fue replicado en X por el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez.

    Sebastián Pareja, el armador de LLA en PBA, habló en la sede de La Libertad Avanza tras las elecciones locales. Fuerza Patria le ganó al oficialismo nacional por una amplia diferencia, según los primeros resultados. “Tenemos que fortalecer nuestros lazos y comunicarnos mejor”, dijo el dirigente libertario.
    El armador tomó el lugar en el escenario, en vez de Javier Milei, y aseguró que se hará una “autocrítica” ante la contundente derrota. Y agregó: “Quiero reconocer públicamente la derrota”. Sin embargo, destacó que el Gobierno no piensa “en torcer el rumbo”.
    “Aunque el resultado no nos haya acompañado, sabíamos que nos enfrentábamos, en el bastión del kirchnerismo, a un aparato muy fuerte que iba a llevar adelante un proceso electoral a todo y nada”, dijo durante su intervención en la sede de Gonnet, donde se encontraban otros funcionarios del Ejecutivo.

    Como parte de su gira por Paraguay, el Presidente Javier Milei dio un discurso en el Foro de Emprendedores Industriales. Allí apuntó contra el peronismo. “No hay nada más injusto y aberrante que la justicia social”, aseguró.
    En la misma línea, el jefe de Estado afirmó: “La justicia social es envidia, más retórica, no pueden aceptar que son resentidos”. Y remarcó: “Sabemos cuál es nuestra propuesta y cada vez que se implementó, fue un éxito. Las ideas de la libertad traen prosperidad. Nos avala la ciencia empírica”.
    También dejó un mensaje para la expresidenta Cristina Kirchner, que lo había cuestionado en sus redes sociales. “Es mucho más fácil tener Vialidad y decir que vamos a hacer un montón de rutas, como hicieron en otro Gobierno y como consecuencia de ello hay una persona que está con tobillera presa, porque la plata de eso se la afanaron”, apuntó.

    El próximo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales y, en ese sentido, se espera que este domingo cada partido termine de confirmar las listas de candidatos en todo el país.

    Los candidatos a senadores y diputados en Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    Candidatos a senadores:

    Patricia Bullrich
    Agustín Monteverde
    Pilar Ramírez
    Carlos Torrendell

    Candidatos a diputados:

    Alejandro Fargosi
    Patricia Holzman
    Nicolás Emma
    Sabrina Ajmechet
    Fernando de Andreis
    Antonela Giampieri
    Andrés Leone
    Valeria Rodrigues Trimarchi
    Fernando Pedrosa
    María Fernanda Araujo
    Lautaro Saponaro
    Paloma Linik
    Juan Manuel Bensusan
    Guadalupe Baulos
    Roberto Andrés Campos
    Daiana Bravo Ckacka
    Héctor Francisco Aguirre
    Cristina Liliana Ballesteros
    Alberto Arco
    María Vildoza
    Arturo García Rams

    Los candidatos a diputados en Buenos Aires

    José Luis Espert
    Karen Reichardt
    Diego Santilli
    María Florencia De Sensi
    Sebastián Pareja
    Alejandro Finocchiaro
    Los candidatos a diputados en Córdoba
    Gonzalo Roca
    Laura Soldano
    Marcos Patiño
    Laura Rodríguez Machado
    Los candidatos a senadores y diputados en Entre Ríos

    Candidatos a senadores:

    Joaquín Benegas Lynch
    Romina Almeida

    Candidatos a diputados:

    Andrés Laumann
    Alicia Fregonese
    Darío Schneider
    María Petroff
    Los candidatos a diputados en La Rioja
    Gino Visconti +
    Carolina Moreno
    Aldo Morales
    Tania Molina
    Los candidatos a diputados en Santa Fe
    Agustín Pellegrini
    Yamile Tomassoni
    Juan Pablo Montenegro
    Valentina Ravera
    Germán Pugnaloni
    Ludmila Radolovich
    Matías Tomassi
    Silvia Nardin
    Fabricio Dellasanta

    Los candidatos a senadores y diputados en Chaco

    Candidatos a senadores:

    Juan Cruz Godoy
    Silvana Schneider

    Candidatos a diputados:

    Mercedes del Rosario Goitía
    Guillermo Agüero
    Glenda Seifert
    Marcos Pastori
    Los candidatos a senadores y diputados en Neuquén

    Candidatos a senadores:

    Nadia Marquez
    Pablo Cervi

    Candidatos a diputados:

    Gastón Riesco
    Los candidatos a senadores y diputados en Tierra del Fuego

    Candidatos a senadores:

    Agustín Coto
    Belén Montes de Oca

    Candidatos a diputados:

    Miguel Rodríguez
    Analía Fernández

    Los candidatos a diputados en Mendoza
    Luis Petri
    Pamela Verasay
    Álvaro Martínez
    María Julieta Metral Asensio
    Mauricio Óscar Pinti
    Candidatos a diputados y senadores en Santiago del Estero

    Candidatos a senadores:
    Tomás Figueroa

    Candidatos a diputados

    Laura Godoy
    Candidatos a diputados en Misiones
    Diego Hartfield
    Candidatos a diputados en La Pampa
    Adrián Ravier

    Candidatos a senadores y diputados en Río Negro

    Candidatos a senadores:
    Lorena Villaverde

    Candidatos a diputados:
    Aníbal Tortoriello

    Página 1 de 66

    © 2009 Informate Lerma. info@informatelerma.com.ar
    templates by Engine /Desarrollo CEGdesign