El Reino Unido mantiene una presencia militar permanente en las Islas Malvinas desde 1982, con un contingente que incluye tropas de infantería, aeronaves de combate y unidades navales de la Royal Navy. La base Monte Agradable (Mount Pleasant) es el epicentro de esta presencia, albergando cazas Eurofighter Typhoon, sistemas de defensa antiaérea y efectivos rotativos de diversas unidades británicas. Esta infraestructura permite el desarrollo de ejercicios militares de gran escala, que han aumentado en frecuencia e intensidad en los últimos años.
Uno de los más recientes, tal como informo anteriormente Escenario Mundial, denominado “Marinización”, contó con la participación de la Sección 2 del Regimiento Real de Fusileros Gurkhas, junto a la Compañía de Infantería Permanente Rotativa (RIC) y la tripulación del HMS Forth. Este entrenamiento tuvo como objetivo mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias marítimas y reforzar la interoperabilidad entre las fuerzas terrestres y navales del Reino Unido en el Atlántico Sur.
Objetivos y alcances de los ejercicios militares británicos
Los ejercicios en Malvinas no se limitan a entrenamientos de combate convencional, sino que abarcan un amplio espectro de operaciones, incluyendo patrullajes conjuntos, simulaciones de combate aéreo y desembarcos anfibios. Durante “Marinización”, las tropas británicas realizaron maniobras en distintos escenarios, desde simulacros de incendios a bordo del HMS Forth hasta entrenamientos en evacuaciones médicas con apoyo de helicópteros.
Esta serie de ejercicios permite a las tropas británicas adaptarse a las condiciones geográficas y climáticas de las islas, fortaleciendo su capacidad operativa en un entorno donde Argentina mantiene un reclamo de soberanía inalterable. La presencia de aeronaves de combate y el patrullaje constante de buques de la Royal Navy en la zona subrayan la importancia estratégica que el Reino Unido otorga al archipiélago.
EM