Las claves del anuncio del Tesoro de EEUU

    Luego de que se supiera que el Gobierno argentino está negociando un swap de u$s20.000 millones con el Tesoro de Estados Unidos, distintos analistas remarcaron que aún resta conocerse la letra chica del acuerdo. En este sentido, destacaron que el foco pasará a estar en cuándo se cerrará la negociación, las condiciones que exigirá el gobierno de Donald Trump -sobre todo en relación con el swap que Argentina ya mantiene con China-, y para qué se usará el préstamo.
    El economista Amilcar Collante planteó que "faltan los detalles, pero está claro que le da un respaldo muy fuerte" a la gestión de Javier Milei, debido a que "baja el riesgo de impago de la deuda" y mencionó que el viernes pasado "había probabilidades de una espiralización de la crisis".
    Desde su perspectiva, "el punto es para qué usa el Gobierno argentino esta oportunidad: si hará un cambio en el programa económico mirando más al largo plazo, o quiere forzar un esquema que ya se agotó y dio todo lo que podía dar".
    En consonancia, en un reciente informe de la consultora Puente se destacó que "el mensaje refleja un inusual nivel de respaldo, con el Tesoro de EEUU dispuesto a apoyar explícitamente el programa de estabilización de Milei".
    "Este apoyo inesperado refuerza la posición política del Presidente, alivia las presiones financieras en la previa electoral y abre la puerta, después de octubre, a profundizar cambios como el levantamiento de los controles cambiarios", agregaron.

    © 2009 Informate Lerma. info@informatelerma.com.ar
    templates by Engine /Desarrollo CEGdesign