El distrito litoraleño tendrá PASO locales en abril, mientras que el plazo para presentar alianzas vencerá en febrero. En PBA aguardan a saber si el Gobierno derogará las primarias para tomar una decisión.
El calendario electoral de este año no solo incluye las legislativas nacionales, que renovarán media Cámara de Diputados y un tercio del Senado, sino también pulseadas con las que diversas provincias dirimirán cargos locales. En ese marco, cinco distritos ya decidieron despegarse de las fechas oficiales y separaron sus comicios. Se trata de Salta, Chaco, Santa Fe, la Ciudad de Buenos Aires y San Luis, aunque otras jurisdicciones barajan la posibilidad de seguir sus pasos, en especial la provincia de Buenos Aires, que espera a que Nación decida si impulsa o no la supresión de las PASO para tomar una decisión.
El juego de desenganchar las pujas provinciales de las elecciones nacionales promovido por diversos oficialismos pone en jaque a una oposición dispersa -particularmente al peronismo-, que deberá tomar decisiones apremiado por las urgencias de la institucionalidad.
En concreto, Santa Fe será el distrito que inaugurará el calendario electoral este año. El 12 de abril, se realizarán las PASO para elegir a los candidatos locales. En la misma fecha también se votará a los constituyentes. El dato excluyente es que no habrá primarias para elegir a los 61 convencionales que deberán reformar la Carta Magna. Ese es uno de los principales puntos de la discordia entre un peronismo atomizado, que buscaba tener competencia interna, y la gestión de Pullaro. Finalmente, el 29 de junio, la provincia tendrá sus elecciones generales. Las elecciones nacionales, en tanto, serán el 26 de octubre, mientras que las PASO, de no suprimirse, tendrán lugar el 3 de agosto.
Salta, en tanto, tendrá elecciones locales el 4 de mayo, según lo dispuesto por el gobernador Gustavo Sáenz. Ese día, los habitantes de la provincia irán a las urnas para elegir senadores y diputados provinciales, concejales e intendente del municipio de Aguas Blancas a través de la modalidad de voto electrónico. Vale recordar que el distrito decidió suspender las PASO, por lo que no habrá primarias. La jornada será una prueba de fuego para Sáenz, quien fue reelecto el año pasado al frente del Ejecutivo. Cercano a UP hasta diciembre de 2023, el mandatario se alejó a partir de la asunción de Javier Milei para ensayar una postura autónoma que mantiene hasta el día de hoy.