El ingenio Ledesma despidió a más de 250 trabajadores en lo que va del año en Jujuy. El viernes, en una audiencia en la Cámara de Diputados de la Nación, el secretario general de la UATRE Seccional 877, Benjamín Ramírez, expuso la crítica situación de los trabajadores rurales. Por otro lado, el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) enfrenta conflictos con la obra social OSPAIL.
El viernes último hubo una audiencia en la Cámara de Diputados de la Nación, donde participaron trabajadores despedidos de empresas como Georgalos, SECO, y el Hospital Garrahan, entre otras, para visibilizar los despidos masivos, atropellos laborales y conflictos sindicales que se intensifican bajo el actual contexto de ajuste, precarización y reformas regresivas.
En medio de testimonios que denunciaban la pérdida de derechos, persecuciones gremiales y represión estatal, se destacó la intervención del secretario general de la Seccional Ledesma de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que describió el proceso de ajuste en el ingenio ubicado en el departamento Ledesma de la provincia de Jujuy. El Sindicato agradeció por la invitación al diputado nacional Alejandro Vilca y a la diputada provincial Natalia Morales, ambos del Partido de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda - Unidad (FIT-U).
"Somos un sindicato recuperado de los propios trabajadores. Nosotros nos venimos organizando desde abajo, venimos también sufriendo el ataque de este gobierno", comenzó Benjamín Ramírez su exposición. Además, expresó su solidaridad con los trabajadores de las empresas Seco, Georgalos y del Garrahan.
"Somos trabajadores de una empresa muy conocida que es la empresa Ledesma, conocida a nivel nacional, también mundial, que viene ajustando a los trabajadores aprovechando este gobierno por todo lo que viene haciendo con su Ley Bases", manifestó. De esta manera, denunció que la empresa aduce una reestructuración y "viene despidiendo (desde) comienzos de año, más de 200 trabajadores".
"En el área de la actividad del citrus (el ingenio) despidió a 22 compañeros (...) sin argumentos (...). La empresa te quiere descartar, quiere precarizar el trabajo. Así que nosotros desde el sindicato justamente nos venimos organizando en forma democrática, haciendo asambleas, para poder frenar el ataque de esta patronal que incluso tiene ganancias millonarias, que fue premiada como una de las mejores exportadoras de fruta fresca a nivel mundial", expresó Ramírez.
"Nosotros somos trabajadores del campo, que estamos expuestos a muchas condiciones muy malas y sin embargo estamos apostando toda la vida, teniendo todo el sacrificio para que esta empresa se lleve su ganancia", denunció. También señaló que aunque en teoría la "política de la empresa, dice que cuida al trabajador", solo cuida sus ganancias.
Ramírez expuso que vienen realizando las denuncias correspondientes ante el Ministerio de Trabajo. "(A los trabajadores rurales) nos pasan cosas similares y nos queremos organizar desde abajo. Así que invitamos a todos los compañeros a que nos organicemos desde abajo. Nosotros los trabajadores rurales estamos a disposición de poder organizarnos a nivel nacional y poder transmitir lo que pasa acá en Ledesma, en la provincia de Jujuy", manifestó.
Página12