El presidente Javier Milei será el anfitrión de la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, que se celebrará los días miércoles 2 y jueves 3 de julio en el Palacio San Martín. El encuentro toma más relevancia a la luz de la polítia local, ante versiones que indican que el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aprovechará el viaje a la Argentina para visitar a la expresidenta Cristina Kirchner, quien se encuentra cumpliendo su condena con prisión domiciliaria, en el barrio porteño de Constitución.
    La CUmbre del Mercosur reunirá a los mandatarios de los países miembros: Argentina, Brasil, Paraguay, y Uruguay, además de representantes de los Estados asociados y organismos regionales e internacionales.
    Se espera que la agenda contenga temas relacionados con el fortalecimiento del bloque, la profundización de la integración regional, la reducción de asimetrías y la negociación de acuerdos comerciales con otros bloques.

    Con la intención de desarticular la marcha prevista para hoy a Comodoro Py, el titular del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, le concedió la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner.
    De esa manera la expresidenta comenzó a cumplir su condena de seis años por la causa Vialidad. Permanecerá detenida en su departamento del barrio de Constitución y deberá cumplir con una serie de requisitos impuestos por el tribunal, como el uso de una tobillera electrónica.
    Además, según indicó el juez Gorini, la CFK “deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.
    En el plazo de 48 horas hábiles, Cristina Kirchner deberá presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder a su domicilio sin necesidad de autorización judicial.
    Para el acceso de cualquier otra persona que no integre dicha lista, se deberá pedir un permiso al tribunal.

    Javier Milei fue a una entrevista con su perro Conan: “Acá está, es uno de los cinco”. El Presidente se presentó con su hermana Karina Milei y la diputada de LLA, Lilia Lemoine.
    Apareció en el canal de streaming Neura, que realizó un programa para recaudar fondos para dos refugios de animales. Pese a que el Presidente habla constantemente de “sus hijos de cuatro patas”, nunca los había mostrado desde que se instaló en Olivos.
    El Presidente apareció en el lugar con un mameluco de YPF, que utiliza cuando está con sus perros. En el estudio también estuvo Thor, la mascota de la secretaria General de la Presidencia.
    “Es de verdad, ¿viste?”, aseguró Milei durante la entrevista. Y agregó: “No se esperaban verlo a Conan”.
    El mandatario dio detalles sobre cómo se relaciona con sus animales: “Ellos están en una casa, cuando están en los recreos se me dispersan y no puedo jugar con ellos. Entonces los intercepto cuando están en el canil, que es más fácil”.
    También detalló que Conan no es el perro más grande que tiene: “Milton es el más grande, en dos patas mide dos metros. Quisimos traerlo, pero se empacó. Se tiró al piso, y si te hace resistencia pasiva no hay forma de levantarlo. Es literalmente un león”.

    El Ministerio de Salud de la Nación anunció que desde este año se implementará un cambio clave en el sistema de residencias médicas para darles prioridad a los profesionales que estudiaron en Argentina. Según se detalló en un comunicado oficial, el objetivo es establecer un “nuevo esquema soberano” que garantice el puesto a aquellos que eligieron formarse en el país.
    El examen para las residencias médicas se tomará en dos semanas. Las inscripciones están disponibles desde antes del 9 de mayo. Pueden formarse en residencias básicas de disciplinas de medicina, enfermería, bioquímica y de otras especialidades del equipo de salud. El examen se rinde de manera presencial y la residencia comienza el 1° de septiembre.
    Manuel Adorni expresó a través de su cuenta de X: “Estamos poniéndole fin a una distorsión histórica: ahora los médicos formados en universidades argentinas tendrán prioridad en las residencias médicas. El Ministerio de Salud termina definitivamente con un esquema de residencias hecho a la medida de los extranjeros y en detrimento de los profesionales argentinos: a partir de ahora, quienes hayan cursado toda la carrera en el país recibirán 5 puntos adicionales en el orden de adjudicación. Es tiempo de reconocer el esfuerzo de quienes apuestan por nuestro país y se dedican a cuidar a los argentinos".

    Página 1 de 60

    © 2009 Informate Lerma. info@informatelerma.com.ar
    templates by Engine /Desarrollo CEGdesign