Luego de bajarse de su candidatura a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, el diputado José Luis Espert renunció a la comisión de Presupuesto de la cámara de Diputados, como consecuencia de la investigación que lo vincula con el narcotráfico.
    Según la normativa, en la próxima reunión de comisión el vicepresidente del cuerpo, Carlos Heller, debería dar lugar a la moción que proponga el bloque de La Libertad Avanzado para el reemplazo en la presidencia de la misma.
    En el oficialismo, la intención es que el lugar de Espert sea ocupado por Alberto "Bertie" Benegas Lynch, aunque primero debe pasar el trámite legislativo correspondiente.
    Luego de que el diputado se bajara de la carrera electoral, el Gobierno admitió que la situación de José Luis Espert golpeó de lleno la campaña de la Libertad Avanza. “Se centraba todo en este tema, más allá del tema concreto de si Espert tenía una vinculación o no (con Fred Machado)”, dijo el jefe de Gabinete Guillermo Francos al ser consultado por si el diputado representaba un “daño enorme”.
    El jefe de ministros destacó que “el presidente Milei lo sostuvo creyendo absolutamente en la inocencia de Espert, y porque entendió que esto era una acción del kirchnerismo que trató de ensuciar la campaña”. Sin embargo, agregó en declaraciones de radio Mitre, que el diputado habrá “reflexionado” el fin de semana y entendió que no podía seguir adelante por el daño que el caso le había hecho a la propuesta electoral libertaria.

    Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) oficializó ante la Justicia el pedido para reimprimir las boletas electorales que se utilizarán el domingo 26 de octubre.
    El Gobierno nacional presentó ante el Juzgado Federal 1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional. En el mismo escrito LLA, solicitó el reemplazo del ex candidato por Diego Santilli y la reimpresión de las boletas.
    En espejo, se conocieron fotos de las boletas impresas con Espert a la cabeza listas para su distribución en territorio bonaerense. Las mismas fueron supervisadas por el propio Ramos Padilla.
    En la Casa Rosada dieron cuenta de que trabajan "contra reloj para presentar en la Justicia Electoral bonaerense, ante Ramos Padilla, los escritos con las renuncias correspondientes para que la lista pueda reordenarse y quede con Santilli encabezando".
    "El punto clave es garantizar que, con ese corrimiento, no queden dos mujeres seguidas y se mantenga la paridad de género", apuntaron.

    Este miércoles, Javier Milei encabezará en Moreno el cierre de campaña para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. El evento será en el Club Villa Ángela.
    La actividad del Presidente será tras las agresiones que recibió durante su última recorrida en Lomas de Zamora. A pesar del ataque a él y la comitiva que lo acompañaba, en La Libertad Avanza negaron un cambio en el esquema proselitista. Sin embargo, se espera gran presencia de custodia presidencial y de integrantes de Casa Militar.
    Al momento, no trascendieron grandes detalles del acto y el oficialismo mantiene el hermetismo. No obstante, se espera que el Presidente realice una disertación que fomente la polarización contra el kirchnerismo e impulse la participación electoral.

    El Gobierno pone en duda una convocatoria de Javier Milei a Mauricio Macri en el corto plazo e insiste en que no lo sumarán a la campaña para las elecciones nacionales del 26 de octubre. En el Ejecutivo hay diferentes posiciones sobre el acercamiento al expresidente, pero en la mesa chica mantienen la postura de que “tiene un número alto de imagen negativa”.
    Es por eso que buscan evitar una foto del titular del PRO con el Presidente y descartan contactos en el corto plazo. En la mesa electoral de La Libertad Avanza rechazan por el momento invitar a Macri y recorridas que realice la ministra de Seguridad y candidata a senadora, Patricia Bullrich.

    A menos de una semana de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof participó de una actividad organizada por el Movimiento Evita y llamó a los vecinos a ir a votar este domingo. “Tenemos que ponerle un freno al Gobierno”, expresó.
    Acompañado de funcionarios, el gobernador bonaerense encabezó el plenario “Ganar la provincia es ganarle a Milei” en Florencio Varela y reforzó las críticas al Gobierno.
    “Nuestro pueblo ya descubrió que Milei cometió la estafa electoral más grande de la que se tenga memoria en la Argentina: estamos ante un empleado de los sectores de poder, cuyo único objetivo es llevar adelante un proyecto de hambre y de entrega”, manifestó.
    En esa línea, Kicillof dijo que “no hay nada nuevo ni espontáneo en este Gobierno” y apuntó: “Es un producto de la derecha para ajustar a los sectores vulnerables, los jubilados, los discapacitados, los barrios populares y la industria nacional”.

    Página 1 de 62

    © 2009 Informate Lerma. info@informatelerma.com.ar
    templates by Engine /Desarrollo CEGdesign