Dos convenios firmaron el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, con los intendentes de La Viña, Elizabeth Sánchez, y de Coronel Moldes, Omar Carrasco, para la ejecución de dos obras importantes para los vecinos de ambos municipios. En la reunión participaron los legisladores departamentales, el diputado Esteban Amat y el senador Jorge Soto.
     
    El proyecto para Coronel Moldes es construir una red de baja tensión para el suministro de energía eléctrica a 188 lotes en Puerta de Díaz. Se trata de una primera etapa para la que se presupuestó un monto de $267.929.412,35 para la obra que optimizará la calidad de vida de los beneficiarios.
     
    Está prevista la instalación de una red aérea de baja tensión, por aproximadamente 2.700 metros, la que estará montada sobre postes de 7,5 metros, siguiendo los requerimientos de Edesa. En las otras etapas se realizará el cruce de camino con la línea de media tensión de 13,2 v, se construirá un centro de transformación y la línea de alumbrado público.

    En La Viña se realizará una obra hídrica: se construirá un muro en el canal pluvial oeste que permitirá la evacuación del agua que se genera en tierras altas y escurren hacia el sureste del pueblo y que por los desniveles se concentran en ese canal.
     
    Tanto los intendentes, como los legisladores por el Departamento La Viña, volvieron a destacar la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de federalizar la ejecución de la obra pública en Salta, en beneficio de la gente.

    El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, acompañó al pueblo de Vaqueros en las festividades patronales honor a San Cayetano, celebración que cada año reúne a la comunidad en un espíritu de fe y tradición.

    Junto al intendente local, Daniel Moreno, el gobernador se sumó a las actividades que iniciaron con la misa del peregrino y la misa central en la vicaría de la localidad.

    Luego, los vecinos y las autoridades formaron parte de la procesión y el tradicional desfile cívico militar, que se desarrolló en la avenida principal.

    Bajo el lema de este año, “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza”, el desfile contó con la participación de diversas instituciones: educativas, culturales, deportivas y sociales de Vaqueros, además de fuerzas de seguridad, excombatientes de Malvinas y fortines gauchos.

    Acompañaron también intendente de La Caldera, legisladores, autoridades municipales, entre otros.

    El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la entrega de tres nuevos camiones Mercedes Benz tipo volquete batea a la Dirección de Vialidad de Salta, con el objetivo de continuar fortaleciendo el parque automotor de la institución. Estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho.

    La nueva maquinaria será utilizada en diversas obras y tareas de mantenimiento en rutas provinciales de todo el territorio salteño.

    El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, destacó la importancia de la entrega de nueva maquinaria por parte del Gobernador y señaló que estos equipos se destinarán a mejorar la vasta red caminera de Salta.

    "Hemos recibido tres camiones nuevos que se suman a la renovación del parque automotor de Vialidad de la Provincia, y que serán fundamentales para las tareas que tenemos por delante", expresó Macedo. El funcionario detalló que esta maquinaria operará principalmente en el Valle de Lerma y en la zona sur provincial, especialmente en Metán.

    Macedo enfatizó que, de los casi 10.000 kilómetros de la red vial provincial, solo 1.000 están asfaltados. Por ello, los nuevos camiones serán clave para el mantenimiento de los 9.000 kilómetros restantes, que son de tierra y requieren "tareas de enripiado permanente". "Trabajamos en coordinación con la Secretaría de Minería, extrayendo áridos de canteras y ríos de la provincia para trasladarlos a los caminos de tierra con estos camiones. Luego, una motoniveladora y un rodillo compactador se encargan de emparejar la superficie", explicó.

    El director también resaltó la colaboración con Vialidad Nacional, en un trabajo recíproco que permite optimizar los recursos. "Vialidad de la Provincia interviene en rutas nacionales como la 51 y la 40, a pedido de los intendentes o de los vecinos cuando no hay equipos de Vialidad Nacional disponibles. De la misma manera, ellos trabajan en nuestras rutas provinciales cuando tienen maquinaria cerca", indicó.

    Para finalizar, Macedo subrayó el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz con la infraestructura vial: "El gobernador entendió desde el inicio de su gestión que la infraestructura de caminos es fundamental para el desarrollo de la provincia. Su trabajo constante en Nación logró reactivar obras importantes como la de los puentes y la circunvalación en Vaqueros".

    También acompañaron el secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales, Francisco Rocabado, y el secretario adjunto de Unión de Trabajadores Viales de Salta (U.TRA.VI.S), Mario Acosta.

    La provincia de Salta hizo historia en la final nacional de la Copa Robótica Argentina 2025, desarrollada en la ciudad de Neuquén. Los dos equipos de la Escuela de Educación Técnica N° 3138 “Albert Einstein” alcanzaron el podio al obtener el primer y el segundo puesto de la competencia.

    El equipo Fenrir-La 2, del turno vespertino y bajo la mentoría del profesor César Nicolás Simesen Marrupe, se consagró campeón nacional 2025 en el ránking general, tras un desempeño destacado. El grupo estuvo integrado por:

    Daniel Maximiliano Flores Portal

    • Facundo Maximiliano Barrios Velázquez
    • Leslie del Milagro Skrivaneli
    • Bruno Ezequiel Ulloa Martíne

    Por su parte, el equipo Diodo 1N3138, del turno tarde y acompañado por el profesor Arnaldo Zerpa, obtuvo el segundo puesto en los Play Off 2025. Estuvo conformado por:

    • Damián Álvaro Arena
    • Rubén Daniel Tapia
    • Gerardo Esteban Tolaba
    • Benjamín Francisco Villagrán

    Con este resultado, Salta se consolida como una de las provincias referentes en el desarrollo de la Economía del Conocimiento, impulsando la formación de jóvenes en robótica, programación e inteligencia artificial, además de destacar la preparación que reciben en la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein”, clave en su éxito nacional.

    El gobernador Gustavo Sáenz entregó una minibús Okm a La Candelaria, en el marco del plan de renovación del equipamiento vehicular de los municipios que lleva adelante la Provincia, a través de la Secretaría del Interior. Está destinado a actualizar y ampliar la flota municipal para mejorar servicios a los vecinos, brindar más seguridad y eficiencia en las prestaciones  a la comunidad.

    Las llaves fueron recibidas por el intendente de la localidad, Ceferino Díaz quien agradeció al Gobernador “por la entrega de esta camioneta para uso municipal que inmediatamente se comenzará a utilizar, ya que viene a reemplazar al otro vehículo que ya había cumplido su ciclo”. Destacó en este sentido la decisión política de Sáenz  de trabajar para responder a las necesidades de los municipios del interior”. 

    Por su parte el secretario del Interior, Javier Diez Villa remarcó la importancia “de esta nueva herramienta de trabajo para La Candelaria, que va a permitir el traslado de forma segura y a distintos lugares de la provincia de jóvenes y adultos que participen de actividades sociales, deportivas y recreativas, entre otras, respondiendo a la demanda del Municipio”.

    Aseguró que “desde el Gobierno de la Provincia y la Secretaría del Interior se continúa trabajando, según lo marca el gobernador Gustavo Sáenz, con criterio federal, atendiendo las necesidades municipales, que para muchos puede ser poco, pero que tiene un alto impacto en la calidad de vida y en la gestión, sobre todo, de los municipios”.

    Sobre la entrega de vehículos que la Provincia viene realizando explicó que “desde la Secretaría se entregaron aproximadamente 10 camionetas de este tipo, pero también otras maquinarias viales como retropalas, palas cargadoras y camionetas, esenciales en algunos municipios lejanos de difícil acceso”. 

    Finalmente Diez Villa se refirió a la cantidad de obras que se vienen ejecutando en el interior a pesar del difícil contexto económico. “Pese a los recortes de fondos de Nación y a la merma de la coparticipación de los ingresos propios, no se deja de trabajar, de gestionar y realizar obras. Todos los municipios están con obras, se estiman entre 5 y 6 obras por municipio. Esto tiene que ver con una política de Estado de no dejar de hacer obras, por más pequeñas que sean y que estén destinadas a cambiar y mejorar la calidad de vida de los salteños”.

    La minibús es marca Ford, modelo 2025, con caja automática, capacidad para 18 personas y con todos los elementos de seguridad necesarios.

    Página 1 de 128

    © 2009 Informate Lerma. info@informatelerma.com.ar
    templates by Engine /Desarrollo CEGdesign