El gobernador Gustavo Sáenz dio inicio formal a las obras de la autopista del Valle de Lerma y canal colector pluvial. 
    “Será realizada íntegramente con fondos salteños. Aquí está el dinero de los que, con su esfuerzo, confían en este Gobierno y ven en obras concretas como se invierte”, puntualizó el mandatario.

    El mandatario dio detalles de estas dos obras para una de las regiones más productivas y transitadas de la provincia: La nueva autopista tendrá 22 kilómetros y estará totalmente iluminada con 7 nudos y tres puentes, se complementa con el canal colector pluvial de 12 kilómetros que se extenderá hasta el río Rosario para solucionar definitivamente las inundaciones de la RN 68.

    Tras estas especificaciones, Sáenz destacó la importancia de la palabra cumplida para hacer realidad esta demanda de décadas: “Que no extrañe: venimos probando que llegamos al Gobierno para solucionar viejos problemas, a los que otros han hecho oídos sordos, no solamente aquí, sino en todo el territorio salteño”.

    Explicó que esta autopista, así como las otras en marcha en toda la provincia, son “hechos, no palabras vacías". Cuando prometemos, cumplimos. Y nuestra palabra, vale”.

    En este punto, reclamó que el Gobierno nacional no está cumpliendo los convenios de obra firmados oportunamente. “Hace más de un año que se comprometieron, pero muchas de ellas no se iniciaron”.

    Así, enumeró algunas de ellas como los tramos de la ruta nacional 51, los dos tramos de la RN 40; el arreglo y mantenimiento de las rutas nacionales 50, 16, 34 y 68. 

    Otro caso es el de la ruta nacional 9/34 “que empieza, pero no empieza” y la obra del puente en Vaqueros, “que se va haciendo de a poquito”.

    En esta lista mencionó también la planta potabilizadora de la zona sur, la de Cafayate, la Ciudad Judicial de Orán, entre otras.

    Sáenz dijo que demandará y exigirá el cumplimiento de estas obras que “tanto nos costó conseguir” y pidió a los diez legisladores nacionales por Salta que acompañen este planteo.

    A ellos se dirigió para que “dejen de lado la soberbia y tengan la grandeza de pelear para mejorar la calidad de vida de todos los salteños, no la mía ni la de este Gobierno. Es por el futuro de Salta, para que podamos producir, para que se instalen industrias, para que podamos crecer”.

    Consideró que “hemos logrado obras que le han permitido a este gigante dormido, que es Salta, despierte y no va a dormir un segundo más. Acá no despertamos leones, pero tampoco hay corderos. Estamos dispuestos a servir, pero no somos sirvientes. Estamos dispuestos a ayudar, pero no somos esclavos. Estamos dispuestos a acompañar siempre que sea necesario para que nuestro país salga adelante, pero no podemos pasar un día de héroes a villanos: héroes cuando acompañamos, villanos cuando nos traicionan y quieren que votemos en contra de los intereses del norte argentino, de nuestra patria chica”.

    Alejandro Santur, desarrollador del Valle de Lerma, pidió la palabra para contar que eligió Salta para vivir hace más de 15 años, logrando con mucho esfuerzo emprender en el turismo en Coronel Moldes. “Soy un emprendedor, un ciudadano común que apostó tiempo y energía para esta querida Salta La Linda. Soy salteño por adopción y defiendo a la provincia. Quiero agradecer al Gobernador por su cercanía a la gente y por esta gran obra que esperamos hace más de 10 años y nos va a ayudar y a beneficiar a todos porque hay mucha gente que no se anima a llegar a los valles por la ruta actual, la ocupo todos los días y sé en el estado en el que está”, expresó. 

    “Salta merece estar muy por encima de otras, a nivel turístico porque lo tiene todo. Las obras viales van a seguir potenciando todo para que la provincia pueda vivir del turismo y ofrecer una buena infraestructura. Ya ansiamos el momento de la inauguración”, expresó emocionado Santur.

    Estuvieron presentes en el acto de inicio de obras, el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo; y demás funcionarios del ejecutivo provincial. 

    El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat junto a los demás jefes comunales del valle, legisladores provinciales y nacionales; funcionarios de los distintos municipios, empresarios, desarrolladores turísticos, productores, trabajadores y vecinos de la zona. 

    Dos convenios firmaron el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, con los intendentes de La Viña, Elizabeth Sánchez, y de Coronel Moldes, Omar Carrasco, para la ejecución de dos obras importantes para los vecinos de ambos municipios. En la reunión participaron los legisladores departamentales, el diputado Esteban Amat y el senador Jorge Soto.
     
    El proyecto para Coronel Moldes es construir una red de baja tensión para el suministro de energía eléctrica a 188 lotes en Puerta de Díaz. Se trata de una primera etapa para la que se presupuestó un monto de $267.929.412,35 para la obra que optimizará la calidad de vida de los beneficiarios.
     
    Está prevista la instalación de una red aérea de baja tensión, por aproximadamente 2.700 metros, la que estará montada sobre postes de 7,5 metros, siguiendo los requerimientos de Edesa. En las otras etapas se realizará el cruce de camino con la línea de media tensión de 13,2 v, se construirá un centro de transformación y la línea de alumbrado público.

    En La Viña se realizará una obra hídrica: se construirá un muro en el canal pluvial oeste que permitirá la evacuación del agua que se genera en tierras altas y escurren hacia el sureste del pueblo y que por los desniveles se concentran en ese canal.
     
    Tanto los intendentes, como los legisladores por el Departamento La Viña, volvieron a destacar la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de federalizar la ejecución de la obra pública en Salta, en beneficio de la gente.

    La provincia de Salta hizo historia en la final nacional de la Copa Robótica Argentina 2025, desarrollada en la ciudad de Neuquén. Los dos equipos de la Escuela de Educación Técnica N° 3138 “Albert Einstein” alcanzaron el podio al obtener el primer y el segundo puesto de la competencia.

    El equipo Fenrir-La 2, del turno vespertino y bajo la mentoría del profesor César Nicolás Simesen Marrupe, se consagró campeón nacional 2025 en el ránking general, tras un desempeño destacado. El grupo estuvo integrado por:

    Daniel Maximiliano Flores Portal

    • Facundo Maximiliano Barrios Velázquez
    • Leslie del Milagro Skrivaneli
    • Bruno Ezequiel Ulloa Martíne

    Por su parte, el equipo Diodo 1N3138, del turno tarde y acompañado por el profesor Arnaldo Zerpa, obtuvo el segundo puesto en los Play Off 2025. Estuvo conformado por:

    • Damián Álvaro Arena
    • Rubén Daniel Tapia
    • Gerardo Esteban Tolaba
    • Benjamín Francisco Villagrán

    Con este resultado, Salta se consolida como una de las provincias referentes en el desarrollo de la Economía del Conocimiento, impulsando la formación de jóvenes en robótica, programación e inteligencia artificial, además de destacar la preparación que reciben en la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein”, clave en su éxito nacional.

    El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, acompañó al pueblo de Vaqueros en las festividades patronales honor a San Cayetano, celebración que cada año reúne a la comunidad en un espíritu de fe y tradición.

    Junto al intendente local, Daniel Moreno, el gobernador se sumó a las actividades que iniciaron con la misa del peregrino y la misa central en la vicaría de la localidad.

    Luego, los vecinos y las autoridades formaron parte de la procesión y el tradicional desfile cívico militar, que se desarrolló en la avenida principal.

    Bajo el lema de este año, “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza”, el desfile contó con la participación de diversas instituciones: educativas, culturales, deportivas y sociales de Vaqueros, además de fuerzas de seguridad, excombatientes de Malvinas y fortines gauchos.

    Acompañaron también intendente de La Caldera, legisladores, autoridades municipales, entre otros.

    El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la entrega de tres nuevos camiones Mercedes Benz tipo volquete batea a la Dirección de Vialidad de Salta, con el objetivo de continuar fortaleciendo el parque automotor de la institución. Estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho.

    La nueva maquinaria será utilizada en diversas obras y tareas de mantenimiento en rutas provinciales de todo el territorio salteño.

    El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, destacó la importancia de la entrega de nueva maquinaria por parte del Gobernador y señaló que estos equipos se destinarán a mejorar la vasta red caminera de Salta.

    "Hemos recibido tres camiones nuevos que se suman a la renovación del parque automotor de Vialidad de la Provincia, y que serán fundamentales para las tareas que tenemos por delante", expresó Macedo. El funcionario detalló que esta maquinaria operará principalmente en el Valle de Lerma y en la zona sur provincial, especialmente en Metán.

    Macedo enfatizó que, de los casi 10.000 kilómetros de la red vial provincial, solo 1.000 están asfaltados. Por ello, los nuevos camiones serán clave para el mantenimiento de los 9.000 kilómetros restantes, que son de tierra y requieren "tareas de enripiado permanente". "Trabajamos en coordinación con la Secretaría de Minería, extrayendo áridos de canteras y ríos de la provincia para trasladarlos a los caminos de tierra con estos camiones. Luego, una motoniveladora y un rodillo compactador se encargan de emparejar la superficie", explicó.

    El director también resaltó la colaboración con Vialidad Nacional, en un trabajo recíproco que permite optimizar los recursos. "Vialidad de la Provincia interviene en rutas nacionales como la 51 y la 40, a pedido de los intendentes o de los vecinos cuando no hay equipos de Vialidad Nacional disponibles. De la misma manera, ellos trabajan en nuestras rutas provinciales cuando tienen maquinaria cerca", indicó.

    Para finalizar, Macedo subrayó el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz con la infraestructura vial: "El gobernador entendió desde el inicio de su gestión que la infraestructura de caminos es fundamental para el desarrollo de la provincia. Su trabajo constante en Nación logró reactivar obras importantes como la de los puentes y la circunvalación en Vaqueros".

    También acompañaron el secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales, Francisco Rocabado, y el secretario adjunto de Unión de Trabajadores Viales de Salta (U.TRA.VI.S), Mario Acosta.

    © 2009 Informate Lerma. info@informatelerma.com.ar
    templates by Engine /Desarrollo CEGdesign