El Gobernador firmó con Nación convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en este primer tramo; asimismo, podrá avanzar en la búsqueda de financiamiento para otros dos: Campo Amarillo - Salar del Rincón - límite con Chile.

    El gobernador Gustavo Sáenz firmó con el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Marcelo Campoy un convenio por el que la Provincia continuará con las obras en el primer tramo de la RN 51, tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma. Por el Ministerio de Economía de Nación, estuvieron Pablo Quirno secretario de Finanzas y Martín Maccarone secretario coordinador de Infraestructura y por la Provincia, la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona.

    Asimismo, por otros convenios la provincia podrá avanzar con la búsqueda de financiamiento para la confección del estudio, Proyecto Ejecutivo y ejecución de obras en los tramos IV: Campo Amarillo – Salar del Rincón y tramo V: Salar del Rincón – límite internacional con Chile.    El acuerdo es el resultado de las numerosas gestiones del mandatario salteño para concretar la pavimentación completa de esta ruta estratégica que vincula a la región con los puertos del Pacífico.

    La RN 51, en su extensión desde San Antonio de los Cobres hasta el paso de Sico, representa un nexo clave para el corredor Bioceánico, facilitando la conexión con los mercados internacionales a través de los puertos chilenos. El gobernador Sáenz enfatizó la relevancia de esta ruta no solo para la producción, sino también para fortalecer la integración y el progreso regional.

    La financiación del primer tramo estará a cargo de la Provincia, a través de FONPLATA, el Banco de Desarrollo que impulsa la integración de los países miembros (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) mediante operaciones de crédito y recursos no reembolsables.  En tanto para los otros dos tramos, la Provincia espera concretar el financiamiento a través del BID, siendo la firma de estos convenios un paso necesario para poder avanzar con las gestiones.

    En el caso del primer tramo, el convenio suscripto establece los términos de esta transferencia de responsabilidades, detallando que mientras la Provincia aportará el financiamiento, la Dirección Nacional de Vialidad entregará el Anteproyecto Ejecutivo ya elaborado, y Salta tendrá a su cargo la confección de los Pliegos de Licitación Pública. Finalmente, la Provincia, como responsable de la ejecución de las obras, llevará a cabo la inspección, medición, certificación y pago de las mismas.

    Estos convenios marcan un adelanto en la materialización de un proyecto largamente anhelado, ratificando el compromiso del Gobierno de Salta con el desarrollo de infraestructura estratégica que impulse el crecimiento y la conectividad de la provincia y la región.

    El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia informó que la medida transitoria de suspensión de actividades áulicas en zonas cordilleranas rige únicamente por hoy lunes 30 de junio; en tanto mañana martes 1 de julio las clases continuarán con normalidad.

    Desde la cartera educativa provincial también se indicó que a partir de mañana las inasistencias serán computadas de manera regular.

    En el municipio de Chicoana, el gobernador Gustavo Sáenz presidió hoy una nueva reunión de trabajo del gabinete provincial con intendentes y legisladores del Valle de Lerma.

    A los representantes de los departamentos de Cerrillos, Rosario de Lerma, Chicoana, La Viña y Guachipas, el mandatario les indicó que la metodología federal y participativa que se implementa desde el inicio de su gestión, está destinada a marcar una agenda con las prioridades de obras de cada uno de los municipios y departamentos, pero por sobre todo de “los servicios, que es lo que en este contexto la gente necesita: seguridad, salud, educación y contención social”.

    En este sentido hizo especial énfasis en trabajar particularmente por la niñez y la juventud. Por ello remarcó que todos deben unirse con este objetivo, articulando esfuerzos junto a municipios, clubes, instituciones y otros actores locales.

    Así, detalló los aspectos del plan provincial y estratégico META, que posiciona al deporte como una herramienta clave para la construcción de la comunidad, el fortalecimiento de valores y la generación de oportunidades.

    Por otro lado, Gustavo Sáenz explicó sus gestiones ante la administración nacional y el permanente planteo de las necesidades de la provincia. “Necesitamos soluciones. La gente no está con la Constitución nacional bajo el brazo, viendo si les corresponde a la Nación, provincia o municipios; quiere respuestas y por eso se acerca a los intendentes y legisladores de sus pueblos y al Gobernador, que en definitiva somos los que diariamente damos la cara”.

    Por ello convocó a todos los sectores de la política a “trabajar con grandeza y humildad, independientemente de las elecciones. Tenemos la obligación y la gran responsabilidad de gobernar. Lo más importante hoy es cumplir con la gente y llegar a ellos. No mezclemos la política con las necesidades de la gente”, indicó.

    Tras aclarar su firme posición de continuar “peleando por las obras que nos corresponden”, les anunció el próximo inicio de la Autopista del Valle de Lerma, “tan esperada y necesaria para el crecimiento productivo y de cada uno de todos ustedes. Es una obra que sueño, anhelo y voy a cumplir”. 

    Además recordó que esta obra incluye el canal colector pluvial que solucionará definitivamente los históricos problemas de inundaciones que cada año afectan a muchas familias del Valle de Lerma. “Son dos obras muy importantes y vengo a decirles y a ratificarles el compromiso de su ejecución”, afirmó.

    Por último y considerando la situación económica del país, volvió a marcar la importancia de unir esfuerzos desde todos los sectores, para que Salta siga creciendo. “En años difíciles, nuestra provincia se destacó en el NOA y NEA. Esto se debe a todos los salteños. Con la frente en alto, podemos decir que en los peores momentos económicos del país, hicimos más obras que en los últimos 24 años y lo hicimos todos juntos”.

    Diálogo y trabajo en equipo

    El intendente de Chicoana, Esteban Ivetich, anfitrión del encuentro, destacó la importancia del trabajo en equipo entre el Gobierno provincial y los intendentes para resolver los problemas de la gente. “Entendemos siempre que en tiempos de dificultad necesitamos afianzar y profundizar más estos vínculos a través del diálogo”.

    Agregó que “los funcionarios estamos para resolver y cuando tenemos que resolver necesitamos de este trabajo y esta mirada federal de parte del Gobernador”. 

    Celebró finalmente que esta reunión de gabinete se realice en Chicoana, “espero que sigamos trabajando de esta manera, para que con cada una de nuestras acciones y en conjunto con la Provincia podamos llevarle a nuestros vecinos soluciones y mejores condiciones de vida”.

    En esta oportunidad estuvieron presentes, además de los ministros y funcionarios del Gabinete, los intendentes de Chicoana, El Carril, Coronel Moldes, Cerrillos, La Viña, Campo Quijano, Rosario de Lerma y de La Merced; senadores y diputados de los departamentos y concejales municipales.

    Estas reuniones con el gabinete provincial, según las instrucciones del Gobernador, se realizan cada 15 días en los distintos departamentos de la provincia de Salta.

    © 2009 Informate Lerma. info@informatelerma.com.ar
    templates by Engine /Desarrollo CEGdesign